Por Marlon Soto
Cuando inicio el campeonato y pasaron las primeras fechas, el técnico Horacio Esquivel advirtió que con la incorporación de Erick “Cubo” Torres las cosas mejorarían y tuvo mucha razón. Sin duda que el mexicano está marcando diferencia.
El experimentado futbolista mexicano, Erick Torres, ha encontrado un nuevo capítulo en su carrera deportiva en el fútbol costarricense, y su llegada a la Asociación Deportiva Guanacasteca ha revitalizado su trayectoria.
A sus 30 años de edad, Torres aterrizó en Costa Rica con la firme intención de continuar su carrera y reivindicarse tras un paso por Las Vegas Lights en la segunda división de Estados Unidos.
A pesar de haber tenido momentos destacados en clubes de renombre en México, como Guadalajara, Cruz Azul, Pumas y Tijuana, Erick Torres ha vivido altibajos en su carrera y su consolidación en la Liga MX nunca llegó a materializarse como se esperaba. Su paso por la máquina y el cuadro felino fue breve y sin mayores logros, pero en xolos logró cierta regularidad con 36 apariciones y contribuyó con siete goles y dos asistencias.
Sin embargo, el punto culminante de su carrera se dio en la Major League Soccer (MLS) en Estados Unidos, donde vistió las camisetas de Chivas USA, Houston Dynamo y Atlanta United.
Después de un período de rendimiento discreto en Las Vegas Lights, la Asociación Deportiva Guanacasteca en Costa Rica fue su destino y su llegada ha sido una revelación, y es que en tan solo siete partidos disputados, el delantero ha anotado tres goles. Esto ha contribuido al ascenso del club a la cuarta posición en la primera división de Costa Rica.
Lo más destacado es que Cubo Torres no solo ha aportado goles, sino que también ha influido positivamente en la generación de juego de su equipo.
La historia de Erick "Cubo" Torres en el fútbol costarricense es un ejemplo de cómo un jugador puede encontrar nuevas oportunidades y revivir su carrera en un nuevo entorno.
“En la segunda división de Estados Unidos no lo sentía, se empate, se gane o se pierda, no pasaba nada, quería seguir viviendo esa pasión, quería sentir esa intensidad como la liga mexicana. Me vine con esa intención de repuntar mi carrera, se lo dije a mi esposa, los primeros planos, quiero sentir eso que sentía en México, la primera de Costa Rica es fácil, rápida, si técnicamente y eres inteligente puede sobresalir”
Su contribución al Guanacasteca ha sido innegable, y su presencia continúa siendo un motivo de esperanza para los aficionados costarricenses y para el propio Torres, quien busca dejar una huella perdurable en su nueva casa futbolística y así regresar al fútbol mexicano
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
11/02/2025
10/02/2025
10/02/2025