Liga MX

Tiembla Amaury, tiene contactos en China y ya lanzó una propuesta para comprar a Chivas

Reportes de Jesús Bernal revelan al empresario que cuenta con contactos en China y ya lanzó una propuesta para comprar a Chivas: Simón Levy

Por Carlos Lopez

Wang Maoling junto a empresario incógnito y Amaury Vergara / FOTO MEDIOTIEMPO
Wang Maoling junto a empresario incógnito y Amaury Vergara / FOTO MEDIOTIEMPO

Chivas ha tenido serios problemas para poder tomar un proyecto serio tras la partida de Fernando Hierro. Sobre todo ahora que el primer movimiento de Javier Mier en buscar a Nicolás Larcamón resultó ser un rotundo fracaso. Lo cual deja con pocas expectativas lo que se pueda planear con la nueva directiva rojiblanca. Es por ello que un empresario empezó a tomar relevancia en redes debido a su propuesta por comprar a Chivas.

Te puede interesar:

Aquí en Nación Fútbol México ya les hemos informado del interesado. Sólo que ahora volvió a lanzar una propuesta para comprar al Rebaño Sagrado: Simón Levy. Según Jesús Bernal, periodista de ESPN, el empresario tiene contactos en China y una amplia experiencia en los negocios. Por la propuesta de Levy es el de convertir el Estadio Akron en un distrito urbano. Ello debido a los planes que tiene Amaury Vergara en crear una ciudad deportiva.

¿En qué consiste el convertir el recinto en un distrito urbano? Según Levy es desarrollar una ciudad alrededor del Estadio Akron; viviendas, oficinas, hospitales, escuelas, hoteles, parques, cultura y comercio. Es decir, una comunidad en donde futbolistas y aficionados puedan formar parte de dicho recinto. Además de que Levy reveló las ganancias que el equipo podría obtener gracias a dicho proyecto: 51 millones de dólares anuales.

Te puede interesar:

Levy propone un proyecto de millones de dólares

El ex Secretario de Turismo desglosó los millones que se producirían al tener el distrito urbano. En venta de vivienda reveló que serían unos 10 mil millones de pesos. En renta de oficinas y comercios unos 330 millones de pesos. Así como en hotel y salud reveló que podrían ser alrededor de 237 millones de pesos anuales. Finalmente en experiencias, eventos, naming rights y educación unos 310 millones de pesos anuales.


Más noticias